domingo, 5 de abril de 2015

CUESTIÓN DE VIRUS GENERAL - repaso

Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español

CUESTIÓN VIRUS
Los virus se consideran seres acelulares en dos estados, provirus y virión
a) ¿Qué crees que puede significar acelular?
b) ¿Qué diferencia hay entre provirus y virión?
c) ¿Qué componentes puede tener un virión?. Descríbelos brevemente.
d) ¿Por qué un virus puede producir enfermedades?

CUESTIÓN VIRUS
Los virus se consideran seres acelulares en dos estados, provirus y virión
a) ¿Qué crees que puede significar acelular?
Acelular significa que NO tiene organización celular, ya sea eucaristía o procariota. En consecuencia, los virus deben utilizar otras células para poder reproducirse.
b) ¿Qué diferencia hay entre provirus y virión?
El VIRIÓN es el virus con todos sus componente y PROVIRUS es el estado del virus cuando queda reducido a una molécula de material genético.
c) ¿Qué componentes puede tener un virión?. Descríbelos brevemente.
Todos los VIRIONES tienen:
a) Material genético que puede ser ADN o ARN mono o bicentenario.
b) Cápsida, formada por unidades proteicas denominadas capsómeros
Según el tipo de virus puede tener:
c) Envuelta que es una membrana lipídica que contiene proteínas propias aunque proviene de la membrana de la célula hospedadora
d) Estructura de fijación a la célula que van a infectar. En estas estructuras de fijación puede residir la especificidad de infección de un virus ya que esas estructuras de fijación sólo lo harán a las células que presenten receptores adecuados.
e) Enzimas propias del virus, por ejemplo la retrotranscriptasa e integrasa en el VIH.



d) ¿Por qué un virus puede producir enfermedades?
Producen enfermedades porque destruyen las células en las que se reproducen. La muerte de las células del hospedado del virus provocan los síntomas de la enfermedad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario