sábado, 25 de octubre de 2014

EJERCICIO DESCUBRIMIENTO DE ERRORES


Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Google +

El siguiente audio habla sobre la membrana plasmática y contiene errores.
Identifica los errores y escribe cómo debería ser en realidad.

Nivel 1º de bachillerato

sábado, 11 de octubre de 2014

RESOLUCIÓN CUESTIÓN BIOQUÍMICA Nº 12


Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Google +

El número casi infinito de combinaciones en el que se pueden unir los aminoácidos y las formas helicoidales y globulares  en que se arrollan estas cadenas permiten explicar la gran diversidad de funciones de las proteínas que las proteínas desempeñan en los seres vivos.
a)  Escribe la fórmula general de los aminoácidos.
b) ¿Qué se entiende por estructura primaria de las proteínas?
c) ¿Qué tipos de estructura secundaria de las proteínas existen?. Señala alguna característica de cada una de ellas.
d) Indica cuál o cuáles de las siguientes funciones NO corresponden a las proteínas: catalizar reacciones biológicas, dotar de especificidad en la membrana de las células, contener información genética, transporte de sustancias.


Solución
a)  Escribe la fórmula general de los aminoácidos. (descarga imagen)
b)
Es la secuencia de aminoácidos unidos mediante enlace peptídico. Tiene estructura de zig-zag y depende del mensaje genético contenido en la secuencia de nucleótidos del ADN.
c)
HÉLICE ALFA: dextrógira, estabilizada por puentes de hidrógeno, grupos R hacia el exterior, desestabilizada por prolina, 3,6 aminoácidos por vuelta.(100 grados)
LÁMINA  beta: cadenas paralelas o antiparalelas en zig-zag. Puentes de hidrógeno intercatenarios e intracetanerios
TRIPLE HÉLICE COLÁGENO: tres cadenas levógiras de pro alfa enrrolladas.
d)

La única función que no corresponde a las proteínas y que corresponde a los ácidos nucleicos es CONTENER LA INFORMACIÓN GENÉTICA que corresponde a los ácidos nucleícos, casi en su totalidad al ácido desoxirribunoucleico.