sábado, 27 de diciembre de 2014

PREGUNTA Nº 37 - TEST GLOBAL BIOQUÍMICA UNIVERSITARIA


Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Google +

37.- Sea una mezcla de Asp (pK1 = 1'88 ; pK2 = 9'60; pKR = 3'65) y Glu (pK1 = 2'19 ; pK2 = 9'67 ; pKR = 4'25) y se utiliza una columna de cromatografía de intercambio aniónico para su separación. Convendría usar un tampón ____ (3'7, 7'2, 10'5) y saldría primero _____.
a) 3'7 / Asp
b) 10'5 / Asp
c) 7'2 / Asp
d) 7'2 / Glu
e) 3'7 / Glu (*)



vv

sábado, 25 de octubre de 2014

EJERCICIO DESCUBRIMIENTO DE ERRORES


Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Google +

El siguiente audio habla sobre la membrana plasmática y contiene errores.
Identifica los errores y escribe cómo debería ser en realidad.

Nivel 1º de bachillerato

sábado, 11 de octubre de 2014

RESOLUCIÓN CUESTIÓN BIOQUÍMICA Nº 12


Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Google +

El número casi infinito de combinaciones en el que se pueden unir los aminoácidos y las formas helicoidales y globulares  en que se arrollan estas cadenas permiten explicar la gran diversidad de funciones de las proteínas que las proteínas desempeñan en los seres vivos.
a)  Escribe la fórmula general de los aminoácidos.
b) ¿Qué se entiende por estructura primaria de las proteínas?
c) ¿Qué tipos de estructura secundaria de las proteínas existen?. Señala alguna característica de cada una de ellas.
d) Indica cuál o cuáles de las siguientes funciones NO corresponden a las proteínas: catalizar reacciones biológicas, dotar de especificidad en la membrana de las células, contener información genética, transporte de sustancias.


Solución
a)  Escribe la fórmula general de los aminoácidos. (descarga imagen)
b)
Es la secuencia de aminoácidos unidos mediante enlace peptídico. Tiene estructura de zig-zag y depende del mensaje genético contenido en la secuencia de nucleótidos del ADN.
c)
HÉLICE ALFA: dextrógira, estabilizada por puentes de hidrógeno, grupos R hacia el exterior, desestabilizada por prolina, 3,6 aminoácidos por vuelta.(100 grados)
LÁMINA  beta: cadenas paralelas o antiparalelas en zig-zag. Puentes de hidrógeno intercatenarios e intracetanerios
TRIPLE HÉLICE COLÁGENO: tres cadenas levógiras de pro alfa enrrolladas.
d)

La única función que no corresponde a las proteínas y que corresponde a los ácidos nucleicos es CONTENER LA INFORMACIÓN GENÉTICA que corresponde a los ácidos nucleícos, casi en su totalidad al ácido desoxirribunoucleico.

martes, 5 de agosto de 2014

TQM 3 - Autónomo - RESOLUCIÓN


Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
Google +

Se quema benceno en exceso de oxígeno liberando energía.
a) Formula la reacción de combustión del benceno.
b) Calcula la entalpía de combustión estándar de un mol de benceno líquido.
c) Calcula el volumen de oxígeno, medido a 25oC y 5 atm, necesario para quemar 1 L de benceno líquido
d) Calcula el calor necesario para evaporar 10 L de benceno líquido.

DATOS:
ΔHof benceno (l) = 49 kJ.mol-1 ;  
ΔHof H2O (l) =  -286 kJ.mol-1
ΔHof benceno (g) =  83 kJ.mol-1 ;  
ΔHof CO2 (g)  = -393  kJ.mol-1 ;

Densidad del benceno (l): 0,879 g.cm-3

Masas atómicas: C = 12 ; H = 1 


viernes, 18 de julio de 2014

RESPUESTAS TEST GOBAL 1 PREPARATORIA QUÍMICA 2 BACH


Escrito en San Sebastián - España
Idioma: español
@profesorjano


1.- What is the first thing you must do to solve stoichiometric problem?
a) Find the excess reactant
b) Write a balanced chemical equation (*)
c) Find the empirical formula
d) Find the limiting reactant
e) Ask your mother for help


2.- Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente.(CH2CO)2C6H3(COOH)


a) 64,70%  (*)


b) 66,67%
c) 69,25 %
d) 76,73 %
e) Ninguno de los anteriores



Total compuesto: 204 g/mol ; C: 132 g/mol ; %C = (132/204) * 100 = 64,7



3.- El elemento oxígeno se compone de tres isótopos cuyas masas son de 15.994915, 16.999133 y 17.99916. Las abundancias relativas de estos tres isótopos son de 99.7587, 0.0374 y 0.2049, respectivamente. A partir de estos datos calcule la masa atómica media del oxígeno
a) 15,9563
b) 15,9994 (*)
c) 16,00
d) 15,9930
e) No hay datos suficientes para resolver el problema

[(15,994915 x 997587)+(16,999133 x 0,0374) + (17,99916 x 0,2049)] / 100 = 15,9994



4.- How many moles of sulfur are present in 5 moles of H2SO4?
a) 2 mol
b) 10 mol
c) 1 mol (*)
d) 5 mol
e) 7 mol

5.- Determine la fórmula empírica de un compuesto que contiene 52.9% de aluminio y 47.1% de oxígeno.
a) AlO
b) Al2O3 (*)
c) Al4O6
d) Al3O2
e) AlO3


Al: 52,9 / 27 = 2 O = 47,1 / 16 = 3Al2O3

6.- Determina el peso fórmula aproximado del compuesto siguiente: Ca(C2H3O2)2:
a) 99(*)
b) 152
c) 94
d) 158
e) Ninguno de los anteriores

40 + 2x12 + 3 + 2x16 = 99



7.- Balance the following equation with the smallest whole-number coefficients. How many moles of Ag2S can be prepared from 3 moles of Ag? Ag + H2S + O2 →  Ag2S + H2O


a) 1,5 mol (*)
b) 4,0 mol
c) 2,0 mol
d) 1,0 mol
e) 3 mol

2 Ag + H2S + ½ O2 →  Ag2S + H2O

8.- Cuál es la fórmula molecular del compuesto siguiente? fórmula empírica CH, masa molar 78 g/mol
a) CH
b) C2H2
c) C4H4
d) C6H6 (*)
e) C6H5
13n = 78 —> n = 6

9.- Una muestra de glucosa C6H12O6, contiene 4.0 x 1022 átomos de carbono. ¿Cuántos átomos de hidrógeno y cuántas moléculas de glucosa contiene la muestra?
a) 8.0E22 átomos de H, 8.0E22 moléculas de glucosa
b) 8.0E22átomos de H, 4.0E22 moléculas de glucosa
c) 4.0E22 átomos de H, 4.0E22 moléculas de glucosa
d) 8.0E22 átomos de H, 6.7E22 moléculas de glucosa (*)
e) Ninguna de las combinaciones anteriores

4E22 x (12/6) = 8E224E22 x (1/6) = 6,7E21

10.- ¿Cuál es la masa en gramos de 0.257 mol de sacarosa,C12H22O11?
a) 342 g
b) 88,0 g (*)
c) 8,80 g
d) 12,5 g
e) 45 g

(12x12)+22+(11x16) = 342 ; 342 x 0,257 = 88

11.- Cuántos gramos de óxido de hierro Fe2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que reaccionan con hierro sólido?
a) 12,5 g
b) 8,3 g (*)
c) 2,5 g
d) 11,2 g
e) Ninguna de las anteriores
2Fe + (3/2) O2 —> Fe2O32,5 g O2 son 0’078 molesDarán: 0’078 x ⅔ = 0,052 moles Fe2O3 ;Masa: 0’052 x 159’6 = 8,3 g



12.-. What is the percent yield for the reaction between 9.8 grams of Ca(OH) 2 and 9.8 grams of H3PO4when 2.5 grams of Ca3 (PO4)2 are actually obtained?
Ca(OH) 2 + H3PO4 →  Ca3 (PO4)2 + H2O
a) 18,3 % (*)
b) 9,15 %
c) 36,6 %
d) 27 %
e) Ninguno de los anteriores
9,8 gramos de Ca(OH)2 son 0,132 moles ; 9,8 g de H3PO4 son 0,1 moles ;
Coecifientes de ajuste: (3) + (2) → (1) + (6)
Reactivo limitante hidróxido de calcio. Tomando sus moles se formarán la tercera parte de ortofosfato de calcio que pasados a gramos son 13,64.
[(2,5/13,63) x 100] = 18,3 %

13.- La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono: C6H12O6(ac) → 2C2H5OH(ac) + 2CO2(g) ¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa?
a) 10,0 g
b) 2,56 g
c) 5,15 g (*)
d) 4,89 g
d) 4,89 g


10 g / 180 = 0,056 moles de glucosa0,056 x 2 = 0,112 moles etanol0,112 x 46 = 5,15 g


14.- Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles de oxígeno se necesitan?
a) 3,00 mol O2
b) 6,00 mol O2
c) 1,5 mol O2 (*)
d) 4,00 mol O2
e) Todas las anteriores son falsas


3 SO2 + ½ O2 → SO3


15.- What mass of SrF2 can be prepared from the reaction of 8.05 g of Sr(OH)2 with 3.88 g of HF? Sr(OH)2 + HF  → SrF2 + H2O ?
a) 11,7 g
b) 10,5 g
c) 8,3 g (*)
d) 12,2 g
e) 16,6 g


Moles Sr(OH)2=0,066 ; Moles HF=0,194 ; Ajuste (1) + (2) → (1) + (2)
Reactivo limitante Sr(OH)2
Reaccionan 0,066 moles de hidróxido para dar 0,066 moles de fluoruro de estroncio que son 8,3 g


16.- Indique la concentración de cada ion o molécula presente en una solución de CaBr2 0.25 M
a) 0,25 M Ca2+ , 0,50 M Br- (*)
b) 0,25 M CaBr2
c) 0,50 M Ca2+ ; 0,50 M Br-
d) 0,50 M Ca2+ ; 0,25 M Br-
e) Todas las anteriores son falsas


CaBr2 → Ca2+(aq) + 2 Br-(aq) (el doble de bromuros que de Ca2+)


17.- Calculate the molarity of the resulting solution if enough water is added to 50.0 mL of 4.20 M NaCl solution to make a new solution with a volume of 2.80 L.
a) 0,0750 M (*)
b) 0,067 M
c) 0,043 M
d) 0,034 M
e) 0,05 M


Nº moles disolución inicial: n = M.volumen = 4,1 x 50E-3 = 0,21
M final = 0,21 / 2,8 = 0,075


18.- El ácido acético puro (=todo es ácido acético) es un líquido con una densidad de 1.049 g/mL a 25°C. Calcule la molaridad de una solución de ácido acético preparada disolviendo 10.00 mL de ácido acético a 25°C en agua suficiente para completar 100.0 mL de solución.
a) 1,665 M
b) 1,750 M (*)
c) 100,0 M
d) 104,9 M
e) Ninguno de los anteriores


19.- Calcular el rendimiento de un experimento en el que se obtuvieron 3.43 g de SOCl2 mediante la reacción de 2.50 g de SO2 con un exceso de PCl5, esta reacción tiene un rendimiento teórico de 5.64 g de SOCl2.
SO2(l) + PCl5(l) →  SOCl2(l) + POCl3(l)
a) 60,8 % (*)
b) 72,9 %
c) 16,4 %
d) 44,3 %
e) Ninguno de los anteriores


Al darnos lo que se obtendría teóricamente de SOCl2 basta hacer 3,43/5,64 = 0,608


20.- What volume of 0.500 M NaOH solution must be diluted to prepare 200 mL of 0.200 M NaOH?
a) 80,0 mL (*)
b) 12,5 mL
c) 20,0 mL
d) 40,0 mL
e) 1,00 mL


Moles necesarios: M . V = 0,2 x 0,2 = 0,04
Se encontrarán en la disolución original: Volumen = n/M = 0,04 / 0,5 = 0,08 L


21.- Se prepara una solución mezclando 30.0 mL de HCl 8.00 M, 100 mL de HCl 2.00 M y agua suficiente para completar 200.0 mL de solución. ¿Cuál es la molaridad del HCl en la solución final?
a) 0,45 M
b) 1,00 M
c) 2,20 M (*)
d) 4,50 M
e) Todas las anteriores son falsas


n1 = 8 x 0’03 = 0,24 moles
n2 = 2 x 0,1 = 0,2 moles

M = 0,44 / 0,2 = 2,2 M